¡Bienvenida, Digital Expert!

¡Wow! Nuestro diagnóstico dice que eres toda una «pro» digital. La cima está cerca, pero seguro que alguno de estos contenidos puede ayudarte (y motivarte) a mejorar y perfeccionar tus conocimientos digitales. Si te apetece ampliar tu horizonte de posibilidades no te pierdas estos artículos recomendados.

1. Tendencias de búsqueda con Google Trends

Para ser una buena digital expert es fundamental conocer las tendencias del mercado, ya que estas son de gran utilidad a la hora de crear una estrategia de marketing potente. Google Trends es la herramienta de Google que muestra los términos de búsqueda más populares en un período de tiempo concreto y que nos sirve para ver los intereses de los usuarios por zona geográfica y estacionalidad. En el siguiente vídeo puedes conocer un poco más acerca de esta herramienta y como sacarle todo su potencial.

cub_knowmads-cuarta-681x1024

2. Tendencias del futuro

 Como experta digital también es importante conocer las tendencias del futuro en el mundo del trabajo. Vivimos una época de cambios marcada por la tecnología y no debemos quedarnos atrás, si no seguir evolucionando. En esta entrevista a Raquel Roca, experta en análisis del mundo profesional y laboral, podemos descubrir un poco más acerca de estas tendencias de futuro, cómo se va a transformar nuestra forma de trabajar, el papel que juega la tecnología en este cambio o la importancia de los “Knowmads” en las empresas.

3. Costumer centric

Tener al cliente en el centro es prioridad de toda empresa, y más en un mundo digital y cambiante como el que vivimos, tal y como explican en este vídeo de IE, que sirve a modo de introducción de por qué es tan importante una estrategia customer centric.

Pero ¿cómo ponemos el foco en el cliente? A través de distintas acciones o métodos como la segmentación, el customer journey o la fidelización, que se encuentran en una estrategia clave para poder desarrollar un producto o servicio que tenga en mente las necesidades y expectativas de los clientes. Asimismo, las compañías ahora ponen el foco en todas las personas que los rodea, ya sea clientes o empleados, naciendo el término de people centric. Te dejamos este artículo de Vodafone en el que te cuenta cómo puedes aplicar esta estrategia.

4. Liderazgo digital

En tiempos de transformación digital, el entorno actual exige a muchas empresas que se posibilite el trabajo deslocalizado, de ahí que los profesionales tengan que estar capacitados para liderar equipos con estas características.

Es por ello que cada vez se ponen a disposición de los equipos herramientas como KanbanTrello o Kanbanize que nos ayudan a organizar tareas, herramientas para mantener la comunicación como Slack o Microsoft Teams o herramientas más específicas que permiten integraciones y paneles colaborativos como Miro. Todo para ayudarnos a mantener a los equipos cohesionados y siempre al tanto de lo que ocurre.

Estas dificultades se ven acentuadas sobre todo en tiempos de crisis, como la vivida por el Covid-19 que propició todo este liderazgo deslocalizado. Si quieres inspirarte sobre cómo liderar en tiempos de crisis puedes ver esta TEDTalk de la experta en liderazgo, Amy C. Edmondson.

5. Resolver problemas creativamente

Una experta digital también debe de ser buena a la hora de resolver problemas de manera creativa, y eso es precisamente lo que hace el Design Thinking. Consiste en aprovechar el pensamiento creativo de cada uno y desarrollar nuestras habilidades en pro de las necesidades de las personas. El proceso de Design Thinking puede dividirse en 5 fases fundamentales: empatizar, definir, idear, prototipar y testear.

No podemos olvidar el mapa de empatía, una de las herramientas más empleadas en el Design Thinking y que nos ayudan a conocer realmente las necesidades del público objetivo, pero es necesario que sepamos construir uno a la perfección para que nuestras acciones no sean en vano. En este artículo de Hubspot encontrarás como crear un mapa de empatía y ejemplos reales.

6. A medir todo

En el mundo digital en el que vivimos es esencial aprovechar toda la información que nos dan los datos para poder tomar decisiones de manera inteligente y objetiva. Pero hay que tener en cuenta que no todos los datos nos valen, estos tienen que ser precisos y coherentes. En este artículo de PuroMarketing puedes conocer un poco más sobre la importancia de conocer el valor de los datos, las 5 Vs y los tipos que existen.

El marketing digital también se fundamenta en el valor de los datos y por eso la analítica web es fundamental. Si queremos conocer las métricas de un site concreto que manejemos aquí encontrarás las 7 herramientas y 9 métricas más importantes para conectar con el público objetivo.

Pero si quieres ampliar tus conocimientos sobre los datos y la relevancia que tienen hoy en día, cuentas con información muy completa sobre analítica digital, data science, redes sociales y más en elartedemedir.com, incluso en formato podcast.

7. Aprendiendo un nuevo idioma: Progamación

Aprender a programar puede ser una tarea compleja que ha evolucionado mucho a lo largo del tiempo. Existen diversos lenguajes de programación que es importante que conozcas si estás interesada en el mundo de la programación.  Hay ocho de ellos que son más sencillos de aprender y que no solo te ayudan en tu profesión sino también en tu vida cotidiana: Scratch, Phyton, Code Studio, Lua, Blockly, Alice, Ruby y Java.

Pero, ¿cómo sumergirse en el mundo de la programación? Hay numerosos sitios online que nos ofrecen diversos cursos para adentrarnos en la programación como son Code Academy, edX, Codewars, Code Avengers, Hackr.io o Google Android Training y que sirven para comenzar a desarrollar los conocimientos claves para iniciar tu propia carrera como programadora.

Además, pueden encontrar sobre empleos del futuro en: futurejobsfinder.vodafone.com

RECONNECT EXPERT

7. Woman's Digital World

Son mujeres, saben mucho de entornos digitales y te servirán tanto como ejemplo de superación personal como inspiración profesional. Saben de lo que hablan y te ayudarán a mejorar día a día en tus retos profesionales. ¡No dejes de seguirlas!

Gemma Muñoz

Gemma Muñoz Vera

Analítica digital

Clara Avila

Clara Ávila

Estrategia digital: producto, marketing y contenido

¿Quieres ver los otros dos perfiles?

Powered by The Key Talent © 2021