¡Bienvenida, Digital Specialist!

Nuestro diagnóstico dice que tienes un alma bastante digital. ¡Enhorabuena! Pero como el mundo online siempre está en proceso de cambio y evolución, no dejes de ver estos contenidos que te ayudarán a ponerte al día en tu viaje hacia la digitalización.

1. Marca personal

La marca personal -en inglés Personal Branding– consiste en considerar a determinadas personas como una marca. Actualmente puede considerarse ya como una necesidad a la hora de destacar entre los miles de candidatos que se enfrentan a una determinada oferta laboral, o como una alternativa profesional para muchos freelancers que quieren desarrollar una carrera en solitario bajo el sello de su nombre. En un mundo donde las relaciones interpersonales son cada vez más anónimas y donde los candidatos están cada día más preparados, hay que aprender a diferenciarse y destacar. La marca personal es la oportunidad de hacerlo.

Si estás decidida a trabajarla, te dejamos este interesante artículo de Eva Collado junto con una infografía que te dará estas claves.

2. Curación de contenidos

¿Qué es la curación de contenidos? Es imprescindible gestionar y clasificar toda la información que nos llega de internet para seleccionar lo más importante. En eso consiste la curación de contenidos o content curation, en buscar, filtrar, leer, organizar y personalizar el contenido en nuestro contexto.

En este completo artículo de Aula CM encontrarás la respuesta a todas tus preguntas, beneficios, pasos esenciales y herramientas imprescindibles que te ayudarán a convertirte en una experta en el arte de crear y compartir buenos contenidos.

3. Lean, Kanban y Scrum

Ya sabes que existen las metodologías ágiles que se basan en adaptarse al cambio constante, innovando cada día, con foco en el equipo y no en el proceso. Este trabajo colaborativo permite que se vayan incorporando nuevas ideas durante todo el proyecto, teniendo un Mínimo Producto Viable con el cuál trabajar, y que poco a poco se mejorará. Aquí te dejamos una breve descripción de las más comunes:

Lean

Tiene como objetivo entregar un producto o resultado con su máximo valor utilizando los recursos mínimos posibles. Consta de tres pasos: el primero será construir o crear ese servicio, producto o solución utilizando mínimos recursos; el siguiente paso será medir su respuesta. En base a esto, solo quedará aprender de los resultados obtenidos para decidir si se continúa afinando o si se pivota sobre la solución propuesta, esto en caso de que no se estén alcanzando los objetivos. Te dejamos este vídeo que lo explica.

Kanban

El principal objetivo es la entrega “Just in Time”, que viene de la metodología de Toyota para entregar “justo a tiempo” y reducir costes. Se basa en la simplicidad de la comunicación entre el equipo, haciendo que el trabajo sea mejorado continuamente y se entregue a tiempo con la ayuda de todos los miembros del equipo. Aprende más aquí con este vídeo.

Scrum

Se basa en la flexibilidad y adaptación, entregando resultados parciales durante el proyecto, para así anticiparse a cómo será el trabajo final. El trabajo se distribuye en equipos y se revisa de forma periódica, garantizando la calidad y productividad. Aprende más sobre SCRUM en este vídeo.

Task Management Tips To Keep Your Team On Track

4. Gestionar tareas de forma eficiente

Las tareas del día a día pueden ser muy agobiantes, y mucho más si se trabaja en equipo. Tratar de decidir qué es importante, qué se puede delegar o determinar un flujo de trabajo efectivo puede llegar a ser muy estresante. Menos mal que existen herramientas y metodologías que te permitirán organizar todos los to do’s. Aquí te dejamos este completo artículo de Trello (una herramienta que te ayudará a organizar todo y más) en el que no solo te cuenta cómo gestionar las tareas de forma sencilla sino que te ofrecen plantillas listas para usar, que te permitirán optimizar tu trabajo; desde una matriz sencilla para gestionar proyectos hasta una plantilla Kanban.

Y si quieres explorar más a fondo distintas aplicaciones para llevar todas tus tareas de forma organizada, te dejamos este artículo que recoge 10 apps que te ayudarán a tener todo en orden.

5. Datos y más datos

Estamos viviendo la era del dato. Atrás quedó la transformación digital que vivían las empresas para ahora sumergirse de lleno en la recolección, organización y comprensión de los datos, ¿pero por qué?. Los datos nos ayudan a tomar mejores decisiones de forma objetiva, no solo de forma intuitiva, basándonos en el análisis de la información, e incluso nos pueden ayudar a predecir patrones futuros. Pero no solo basta con recopilar una gran cantidad de datos, ahora existen nuevas profesiones como Data Scientists que se encargan de sacar valor a los datos que las empresas van recopilando. En esta interesante charla TED te explican más sobre la ciencia de los datos y otras tendencias del futuro.

6. Nuevas plataformas para aprender

Ya has visto que los datos son clave para cualquier organización y probablemente no tengas mucha idea sobre cómo empezar a formarte en esto. ¡No te preocupes! Cada vez más la formación no reglada, de MOOCs (Massive Online Open Courses) y vídeos de YouTube, están complementando la enseñanza que dan en las universidades.

Plataformas como Coursera, Udacity, Udemy, edX, te ensañarán desde cómo mejorar tus habilidades para negociar, sobre marketing, inteligencia artificial, hasta ilustración o diseño en 3D. Asimismo, grandes compañías como Google y Facebook cuentan con sus propias academias en línea para aprender todo sobre sus diferentes productos, es así como Actívate o Skill Shop de Google, o Blueprint de Facebook te ayudarán a que seas una experta.

¿Buscas inspirarte aún más? Entra en Future Jobs de Vodafone y descubre las nuevas profesiones del futuro.

7. Woman's Digital World

Son mujeres, saben mucho de entornos digitales y te servirán tanto como ejemplo de superación personal como inspiración profesional. Saben de lo que hablan y te ayudarán a mejorar día a día en tus retos profesionales. ¡No dejes de seguirlas!

Vilma Nuñez

Marketing estratégico

Marta Falcón

Innovación, Metodologías ágiles, Diseño de producto y productividad

¿Quieres ver los otros dos perfiles?

Powered by The Key Talent © 2021